Motivos para realizar una fusión o adquisición
Hay muchos motivos por los que una empresa o un empresario podrían querer realizar una fusión o adquisición ¿Los conoces?
Hay muchos motivos por los que una empresa o un empresario podrían querer realizar una fusión o adquisición ¿Los conoces?
La compra de una empresa, incluso de una de pequeño tamaño, constituye una gran inversión. Una cantidad de dinero que raramente nadie tendrá disponible en su totalidad, por lo que es casi inevitable que sea necesario buscar fuentes de financiación. Afortunadamente, el mercado ofrece múltiples formas de obtener el capital necesario para llevar a cabo…
Una empresa es un ecosistema complejo y esta complejidad se ve reflejada en los contratos que se redactan para su compraventa ¿Quieres saber cuáles son sus características?
Hoy en Inverbac te hablamos un poco más sobre la fusión de empresas. En época de crisis, es verdad que quizás es más complicado comprar una empresa, por eso… ¿Has pensado en la fusión? Son muchas las razones por las que muchas empresas unen sus fuerzas a través de un proceso de fusión, pero, antes…
Las actividades corporativas son complejas, y más cuando se habla de adquisición de empresas y fusión de empresas. Son movimientos que requieren de inversión de tiempo y realizarlos con suma cautela para evitar inconvenientes. Este tipo de transacciones suelen aparecer como estrategia de expansión comercial, ya que permiten asumir nuevas posiciones y nuevas visiones en otros mercados gracias a las experiencias que poseen las corporaciones.
La actividad de Fusiones y Adquisiciones en las regiones del sur de Europa se ha visto sacudida por la pandemia de la Covid-19, y ha impactado a las regiones de España, Italia y Portugal más fuerte que en el resto de Europa.
La actividad de Fusiones y Adquisiciones en las regiones del sur de Europa se ha visto sacudida por la pandemia de la Covid-19, y ha impactado a las regiones de España, Italia y Portugal más fuerte que en el resto de Europa.