Tendencias actuales y futuras del mercado de fusiones y adquisiciones
El mercado de fusiones y adquisiciones es un aspecto clave de la economía global, sujeto a diversas tendencias que marcarán su desarrollo futuro.
El mercado de fusiones y adquisiciones es un aspecto clave de la economía global, sujeto a diversas tendencias que marcarán su desarrollo futuro.
Existen varias maneras de averiguar el valor de una empresa. Te contamos los tres métodos de valoración más empleados y más útiles.
Una empresa es un ecosistema complejo y esta complejidad se ve reflejada en los contratos que se redactan para su compraventa ¿Quieres saber cuáles son sus características?
Cuando planificas una estrategia para obtener el mayor beneficio e intentar evitar posibles inconvenientes hay que contemplar diferentes aspectos. Por un lado, es conveniente conocer el marco legal, estudiar con detalle los estatutos de la sociedad sin olvidar el marco tributario que se aplique en estos casos, para asegurarnos que no se quede ningún eslabón…
¿Eres empresari@? Se sabe que llevar una empresa no es tarea fácil y que los que las gestionan, están sometidos a mucha presión. Hay momentos muy buenos y otros no tanto, por eso, muchas veces es importante parar y pensar. Quizás te has encontrado en la situación de querer vender tu empresa por varias razones. Desde problemas económicos hasta personales. No obstante, en este artículo podrás leer algunos inputs que empujan a los responsables de las empresas a querer venderlas. Es importante pensar antes y muchas veces hacer una intensa valoración de lo negativo y positivo. Piensa que es un paso importante que se debe tomar con prudencia. Por otra parte, cuando la decisión está tomada, es de vital importancia ser decidid@ y lanzarte.
¿Vender una empresa con deudas? ¿Te preguntas quién se plantea esto y por qué se querría vender un negocio que tiene deudas? Cuando las deudas hacen que tu negocio sea inviable, y además existe falta de liquidez, hay que empezar a buscar soluciones que resulten menos graves para ti y quienes componen la empresa.
Vender una empresa es una de las decisiones más importantes en la vida de un empresario y pueden ser muchos los motivos para llegar a esta solución: La necesidad de liquidez y diversificación patrimonial, sentir que se ha llegado a la cima o a un callejón sin salida y no merece la pena continuar, la fallida sucesión familiar. A veces no hay nadie que quiera coger el relevo y los conflictos accionariales. Ante estos conflictos, lo más común es hallar la solución en la venta de la empresa y el reparto de beneficios. Si has llegado hasta aquí seguro que te identificas con alguno de estos motivos y estás pensando en vender de manera exitosa tu empresa.
La venta de una empresa puede ser un proceso algo tedioso para aquellas personas que no están familiarizadas con el tema o no tienen experiencia previa al respecto. En INVERBAC te ayudamos a lograr que esta operación sea lo más fácil posible.
En la entrada de hoy te contaremos cuáles son las fases del proceso de venta de una compañía, para que te sea más fácil familiarizarte con la operación.
Antes de nada, debemos definir qué es un proceso de venta: se trata de todos los pasos que se llevan a cabo para poder vender un producto o servicio. Comienza cuando la empresa llama la atención de un cliente y termina cuando se produce la venta o la transacción final.
¿Te has hecho la pregunta de cómo vender una parte de tu empresa, pero sin dejar de ser propietario de ella? Desde INVERBAC te aseguramos que eso es posible.
En algunas ocasiones, es interesante vender una parte de la empresa, pero seguir siendo propietario de la entidad, ya que el empresario puede obtener beneficios con esa transacción.
¡Entérate de cómo a continuación!
Cuando quieres vender una empresa tienes que seguir un proceso definido de forma cautelosa, y más si se trata de tu propia empresa.
Con el tiempo, puede ser que pierdas interés en tu negocio y busques venderlo para obtener un fondo económico que te permita apostar por nuevos caminos.
No obstante, para vender tu empresa es necesario saber qué pasos exactos hay que dar. Por eso, en la entrada de hoy te explicaremos cómo puedes ejecutar una venta de forma exitosa y qué consejos debes seguir para lograrlo.