Comprar un negocio existente supone un menor riesgo que comenzar una empresa desde cero. Si estás iniciando en el mundo de los negocios, esta puede ser una excelente opción para invertir, pues trae consigo numerosas ventajas que te explicaremos a continuación.
Para emprender no siempre es necesario comenzar desde cero. Por ello, un negocio existente puede ser tu mejor opción. Este proceso te permite saltarte pasos. Sin embargo, es necesario seguir una estructura.
¡Sigue leyendo que desde INVERBAC te lo contamos!
A continuación presentamos 7 consejos que deberías tener en cuenta al comprar un negocio en marcha:
- Evalúa el resumen financiero del negocio que vas a adquirir, así como el pago de impuestos de los últimos cinco años. Esto te permitirá analizar la situación financiera de la empresa, al igual que su comportamiento.
Un dato importante es comprobar que los datos obtenidos estén acompañados por una certificación hecha por un contador. Esto último aumentará la buena reputación del negocio que vas a adquirir.
- Revisa las fechas de las facturas emitidas. Esto es esencial pues te permitirá conocer las cuentas por pagar y por cobrar del negocio en cuestión.
Recuerda que las fechas de pago de una empresa suelen ir de 30 a 60 días.
- Observa el movimiento de trabajo de los empleados del negocio, pues estos son un activo relevante en una empresa.
Es bueno que tengas claro 5 puntos clave:
- ¿Cuánto tiempo tienen trabajando en la empresa?
- ¿Cuántos de ellos se quedarán en el negocio cuando lo adquieras?
- ¿Qué puedes ofrecerles como nuevo propietario?
- ¿Qué iniciativas tendrás para agilizar el trabajo?
- ¿Hace falta que contrates nuevos empleados?
- Los clientes son uno de los activos más importantes del negocio. Estos deben ser sólidos y representar un beneficio para la empresa que adquirirás.
Si la mayoría de los clientes son solventes o, en su defecto, pagan con retraso, es probable que la mayoría de ellos representen estabilidad para tu empresa. De lo contrario, es mejor que te centres en buscar otro negocio.
- La ubicación del negocio es un punto que debes estudiar con detenimiento, pues es crucial para el éxito de la empresa.
Plantéate si el sitio donde se encuentra es el ideal. De igual forma, pregúntate qué beneficios trae el lugar en el que esta.
- Las instalaciones de la empresa que piensas comprar dicen mucho sobre el éxito que esta tiene y tendrá. Observa con detenimiento los bienes físicos que componen el negocio y piensa qué te gustaría cambiar.
Tener una buena primera impresión es lo ideal, sin embargo, si hay trabajo de mantenimiento por hacer, tenlo en cuenta dentro de tu presupuesto.
- Evalúa el entorno competitivo de la empresa que adquirirás y presta especial atención a los movimientos de esa industria. Es importante que conozcas los riesgos y los beneficios del sector donde se ubica el negocio.
Conocer los problemas y oportunidades que podrían presentarse es imperativo.
¡Sigue leyendo más artículos en nuestro blog!