
La consultoría financiera es un servicio que -actualmente y gracias a la tecnología- ha sufrido cambios que le hacen mucho más competitiva, convirtiéndola en un concepto más versátil y accesible para todas las personas que lo deseen, en definitiva, son una pieza clave en cualquier trato de cierta envergadura y sus datos pueden determinar los flecos de cualquier acuerdo. El análisis y la consultoría financiera han pasado por diversas etapas durante unas cuantas décadas, siendo este servicio algo de gran importancia, dificultad y gran alcance.
¡Sigue leyendo nuestro texto para más información!
La consultoría financiera ha dado qué hablar durante muchos años, destacándose periodos de tiempo específicos donde se denotaba un cambio particular en su desarrollo y arraigo en el sector financiero como una pieza necesaria en las auditorías, y por lo tanto, en las transacciones financieras. Este servicio se puede ramificar en 4 fases fundamentales que marcan detalles importantes dentro de esta área.
Tabla de contenidos
Fases de la consultora financiera a lo largo de los años
- Primera fase: se estima que se produjo hace unos 40 años aproximadamente, se caracterizaba por ser muy escasa y bastante limitada, que se basaba usualmente en una asesoría vinculada con la generación de ahorros derivado del pago de impuestos, y cuyo servicio era ofrecido por parte de un contador e incluso de un fiscalista.
- Segunda fase: hace unos 30 años, la modalidad se traducía un poco diferente a lo que se conocía, consistía en que una entidad asesora brindaba sus servicios acerca de los productos que se comercializaban. Estos productos se conocían como seguros y fondos de inversión. Dentro de esta época se empezó a resaltar el ahorro en los impuestos y también en la innovación y conservación de un patrimonio.
- Tercera fase: esta etapa es más cercana y se remonta hace unos 15 años atrás, donde se apreció una gran evolución y transformación de los brókeres o comúnmente conocidos los asesores financieros. Dentro de esta etapa se estimó un destacable cambio en el desarrollo y actividades que ejecutaban los asesores, queriendo ir más allá de simples distribuciones de productos y atender ocupaciones de un grado mayor con el cliente.
Muchos aspectos influyeron en el cambio significativo que tuvo la asesoría resaltando la necesidad de los clientes por tener resultados más específicos y determinantes. De aquí se incorporaron nuevas soluciones más detalladas para los clientes, tanto para el producto como tal y a nivel de asesoría.
- Cuarta fase: esta es la etapa más actual, en pocas palabras en la que nos encontramos ahora. Esta fase de la asesoría contempla la tecnología como la base fundamental para la ejecución de todos sus procesos. Se puede definir como una mezcla entre la asesoría convencional y la nueva era digital, la cual se concibe como una asesoría mucho más personal, versátil y eficaz.
La época por la cual se encuentra cursando todos los asuntos que descienden de la consultoría financiera son de gran augurio para las empresas que ofrecen este tipo de servicios, puesto que le aporta una gran rentabilidad y sustentabilidad bajo un control específico, ofreciendo de tal manera una mejor e increíble solución a los respectivos clientes.
¿Cómo ha influido la tecnología en la consultoría financiera?
Es evidente que la tecnología ha causado un impacto notable en la sociedad –acelerado por la pandemia-, incluso ha afectado a procesos comerciales y de asesoría financiera. El uso de la tecnología permite en esta área consolidar un sistema de control más minucioso y detallado, dando información como el valor del patrimonio perteneciente al cliente, perfiles generales y de riesgo, al igual que conocer cuáles son los niveles de consumo y gasto.
Contar con la tecnología permite un progreso más constante, democratizado y con mucha más versatilidad de accesibilidad, sin colocar etiqueta para poder contar con la misma, sin importar el patrimonio del cliente, y con resultados de excelente calidad a nivel general.
¿Qué es la consultoría financiera?
La consultoría financiera es el término que se le acredita a los conceptos básicos y claves acerca del dinero y cómo aplicar los consejos y términos generales para manipularlos con profesionalidad. Un buen asesoramiento te permite conocer todas las habilidades y movimientos clásicos en referencia a los ingresos, ahorros y préstamos. Un buen servicio de consultoría permite a las personas estar mejor capacitadas para tomar decisiones y así lograr el objetivo deseado.
Importancia de la consultoría financiera
Contar con una ayuda de este tipo permite grandes beneficios para los inversores y para la administración. Saber manejar la administración financiera permite tener un mejor control en muchos aspectos, aportándote conocimiento en cómo hacer gastos sabiamente.
La importancia de la consultoría financiera radica en el conocimiento que se obtiene de la asesoría, que perdurará durante toda la vida y será de mucha utilidad en cualquier circunstancia, te permitirá conocer sobre los ahorros, gastos, los diversos procesos de inversión. Concebir una ayuda de este tipo dentro de una empresa contribuirá en la generación de muchos beneficios y por ende que dicha empresa tenga una larga proyección de vida.
¿Qué hace un asesor financiero?
Es el término por el que se conoce a un profesional que se dedica a ofrecer servicios de orientación financiera, se encarga de analizar las necesidades que necesita el cliente, realizando un estudio exhaustivo y tomando en cuenta todos los procesos pasados y presentes para idealizar una nueva visión futurística. Estos profesionales toman en cuenta muchos aspectos importantes como el patrimonio, edad, posición profesional, incluso de manera personal y de las inversiones que es capaz de disponer el cliente.
Análisis y consultoría financiera, aspectos beneficiosos
Estos procesos de orientación financiera permite a los clientes que sean naturales o entidades empresariales a tener una visión futurística financiera más óptima, dentro de dichos beneficios podemos destacar:
- Una mejor estabilidad económica y por consiguiente una excelente posición en la vida en cuanto a la calidad
- Impacta considerablemente en la salud del cliente, gracias a que una buena asesoría de esta tipología permite estar más tranquilo, al saber que no posees ninguna deuda activa.
- Cumplimiento de muchos sueños patrimoniales, y buen uso de los créditos adaptados a la concepción de patrimonio
- Un buen nivel financiero que esté diseñado ante cualquier crisis económica que se pueda presentar
- Conocimiento de todas las técnicas y herramientas para lograr buenas inversiones, con mejor resultado y menos factores de riesgo.
¡Sigue leyendo más artículos de nuestro blog!