Algunos de los mejores inversores del mundo son fieros defensores de esta tendencia de inversión desde hace muchos años.
En este artículo os queremos informar sobre algunas ventajas y desventajas sobre este tipo de inversión para que podáis sacar provecho dentro de vuestra estrategia.
Para ello antes de nada queremos explicaros en qué consiste:
Cuando una tendencia domina el mercado de inversiones, mediante el contrarian investing, lo que haremos será invertir en el sentido contrario a esa tendencia. Es un término que utilizamos normalmente en el sector bursátil, aunque también se podría aplicar a otros sectores como el artístico, el inmobiliario, el sector de las criptomonedas, etc, ya que se trata de intentar hacer reaccionar al mercado, yendo al contrario de la mayoría de las inversiones y de esta manera, intentar hacer una “buena jugada” cuando el valor en cuestión recupere el valor inicial.
Primero de todo tendremos que razonar e investigar a fondo la tendencia que refleje una valoración que consideremos que no es la adecuada para ese activo.
Podría ser el caso de unas acciones que están en tendencia a la baja durante meses y consideramos que no debería ser así de manera que invertimos en ellas, aunque sigan bajando. De esta manera llevaremos el control de su precio y cuando recupere el valor que le corresponde habremos obtenido esas acciones a un precio bastante por debajo del valor actual real, con lo que obtendremos bastantes beneficios.
Si por el contrario vemos que hay una tendencia alcista en un activo en concreto que nos interesa, la estrategia a seguir podría ser la de invertir, pero a corto plazo, para confiar en que haya caídas próximas que nos beneficien.
El contrarian investing puede darse por varias situaciones:
- Acceso a información incorrecta o incompleta: Es muy común no disponer de información completamente correcta y actualizada a la hora de invertir. Esto puede provocar que se produzcan desviaciones entre el valor real y el percibido.
VENTAJA: En este momento es cuando el inversor puede descubrir dónde invertir con más facilidad al encontrar oportunidades.
- Efecto miedo: Las personas actuamos en muchos casos copiando el comportamiento de nuestro entorno por instinto. Si aplicamos este tipo de comportamiento a la compra/venta de unas acciones en concreto, vemos cómo se puede devaluar en cuestión de horas unas acciones que en principio tenían un valor alto.
- Exageración del comportamiento: Este concepto iría ligado al anterior, ya que el ser humano tiende a reaccionar de manera exagerada a situaciones de “miedo” o “incertidumbre” y esto sucede mucho ante el pánico de los inversores.
Es por estos motivos por los que, en algunas situaciones, podría ser muy adecuada la técnica del contrarian investing, dado que se puede invertir al contrario en esos momentos e intentar revertir esa tendencia que impere sobre un activo. Ésta es una técnica que se puede aplicar a muchos otros sectores, no sólo a lo que se refiere a la bolsa, sino también a otros sectores que estén olvidados o en declive.
Sería conveniente no olvidar que, como toda inversión, también conlleva riesgos por lo que hay que extremar las precauciones y hacer un buen estudio previo.
Es cierto que al iniciarse en este mundo de las inversiones bursátiles es fácil, que los inversores menos experimentados, puedan pecar de inocencia y quizás, creer que se detectan oportunidades para aplicar esta técnica y no ser cierto. En muchas ocasiones, una tendencia a la baja de unos valores en concretos puede venir dados por una tesitura económica de esa empresa o de un sector en concreto.
En este tipo de situaciones, es más recomendable hacer caso a la tendencia y seguir con la inercia del mercado, que en muchas ocasiones tiene razón. Las inversiones contrarian investing son un arma delicada, que sólo algunos expertos pueden permitirse el lujo de ponerla en práctica y arriesgar. Como todo en la vida, hay que informarse muy bien antes de realizar cualquier tipo de inversión de este tipo con los profesionales más formados que existan.
Desde INVERBAC confiamos en que este nuevo artículo de nuestro blog os haya sido de interés y os invitamos a continuar leyendo más artículos relacionados con el sector en nuestro blog.