El flujo de caja y la toma de decisiones financieras
El flujo de caja refleja el pulso financiero de una empresa y es una herramienta esencial para tomar decisiones
El flujo de caja refleja el pulso financiero de una empresa y es una herramienta esencial para tomar decisiones
Si vas a llevar adelante un proceso de compra o venta de empresas, es necesario conocer los principales métodos de valoración empresarial.
El EBITDA es uno de los métodos más utilizados para saber cuál es el valor de una empresa. Y su importancia en el mundo de la gestión empresarial y las finanzas es muy grande. Gracias al EBITDA, los inversores, analistas y directores financieros pueden valorar de manera rápida y eficaz si tu negocio es rentable…
Muchos de nosotros ya hemos empezado las vacaciones o estamos a punto de hacerlo. Y algunos han elegido como destino algún país de los considerados como emergentes. Se suele pensar en países de este tipo como destino turístico e incluso como lugares exóticos o de aventuras. Pero la realidad es que en todos ellos existen…
El mercado de fusiones y adquisiciones es un aspecto clave de la economía global, sujeto a diversas tendencias que marcarán su desarrollo futuro.
Existen varias maneras de averiguar el valor de una empresa. Te contamos los tres métodos de valoración más empleados y más útiles.
Uno de los factors más complicados de calcular al valorar una empresa es el valor añadido. ¿Es posible medirlo con precisión?
Puede ser que nunca te hayas planteado cuales son los métodos de valoración de empresas porque desconoces la importancia que tienen en el mundo de los negocios. Sin embargo, esta tarea es vital para llevar a cabo la venta de tu empresa, así como para afrontar el mercado en el que te encuentras, conocer qué papel juega tu compañía en el mismo, y para entender a la competencia.
Muchos ignoran la importancia de un exhaustivo análisis de valoración, pero es esencial para poder introducir mejoras y marcar la diferencia dentro de nuestro sector. La dificultad radica en que, generalmente, lo que se cree que una entidad vale y lo que realmente vale, suelen ser cantidades diferentes. Por eso en este artículo queremos explicarte las claves de esta actividad y los métodos de valoración más empleados en el mercado, y así animarte a llevar a cabo este proceso tan importante de la forma más profesional posible. Se trata del primer paso para conocer cuánto vale tu empresa.
La valoración de una empresa, bien estemos hablando de una empresa propia o ajena, es un ejercicio delicado y también crucial en el mundo de la inversión. Por tanto, calcular el valor de un negocio no es fácil, de la misma manera que tampoco es sencillo determinar el valor económico de cualquier bien tangible o servicio.
Hay muchos métodos para valorar tu empresa, hoy recopilamos los más actuales para que conozcas los métodos a nivel teórico y así poder acudir a INVERBAC para ayudarte con la tuya. Como sabes, existen diferentes tipos de empresa. Para saber cómo valorar una empresa debemos conocer la clase. Repasando las posibilidades de empresas existentes, encontramos desde el empresario individual hasta la sociedad laboral. Sin embargo, las más habituales en nuestro entorno son la Sociedad Limitada y la Sociedad Anónima.